Tips para Mejorar Wifi

El 78% de los usuario de una red Wi-Fi, ha experimentado, perdida de señal y velocidad deficiente

Siempre nos preguntamos por qué falla continuamente la conectividad y velocidad Wi-Fi en nuestros hogares, oficina y empresa. Por eso hoy te traemos las tres razones fundamentales:

La primera es la potencia que te da el Router instalado por la empresa proveedora de servicio de internet, la segunda el ancho de banda contratado y el estándar 802.11 x (la x es la versión instalada) de conectividad que me ofrece el Router al cual te conectas, en este punto también se debe tener en cuenta el tamaño en metros cuadrados de tu vivienda, la tercera hace referencia a la seguridad de nuestra red Wi-FI. En este punto encuentro muchas fallas en las auditorías de seguridad que realizo continuamente, detecto intrusos en la red los cuales afectan la seguridad de la red y el desempeño de esta.

Primero te sugiero estos pasos para el diagnóstico

PRIMER DIAGNÓSTICO

COMPAÑÍA: Ekahau HeatMapper
Enlace https://www.ekahau.com/products/heatmapper/download/
Esta es una herramientas de diseño Wi-Fi para profesionales de la tecnología inalámbrica. Ekahau es la empresa líder en herramientas de diseño de redes Wi-Fi, que abarca desde la planificación de redes WLAN, pasando por el estudio de los puntos de acceso, hasta la solución de problemas.
SISTEMA OPERATIVO: W7,W8,W10
QUÉ MIDE: POTENCIA Y COBERTURA

SEGUNDO DIAGNÓSTICO

COMPAÑÍA: Fing
ENLACE: https://www.fing.io/fingbox/
Fingbox vigila su red para detectar intrusos, bloquear dispositivos y analizar la calidad de su conexión Wi-Fi e Internet.
SISTEMA OPERATIVO: Windows, Linux, MAC
QUE MIDE: SEGURIDAD

¿QUÉ HACER CON EL RESULTADO?

1) PRIMER PASO “POTENCIA”: Después de realizar las pruebas pertinentes con las herramientas citadas identificamos los puntos de baja cobertura y determinamos cuales son prioritarios, instalamos un Router o Access Point dependiendo del requerimiento que tengas. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Si vas a consumir videos y música en línea, debes instalar una infraestructura Wi-Fi que soporte tus necesidades, como mínimo estándar 802.11 AC preferiblemente MIMO.
  • Realiza el inventario de equipos que se conectan en tu casa y averigua en la web si poseen tarjeta de red Wi-Fi dual band (2.4 Ghz y 5 Ghz), si es positiva la respuesta es importante que pienses en una solución dual band en Router y Access point.

2) SEGUNDO PASO “ESTANDAR DE CONECTIVIDAD”: los equipos como PC, Tablet y SmartPhone de la actualidad son 802.11 AC, prestan un ancho de banda hasta de 1.3 Mbps, debemos verificar que tu Router cumple con los requerimientos de tus dispositivos.

3) TERCER PASO “SEGURIDAD DE REDES WI-FI”: Si el resultado de la evaluación realizada con la herramienta de seguridad arroja que tenemos intrusos en nuestra red, es importante revisar si tu Router está sin contraseña segura o es de una gama baja que carece de protección, si es así, es hora de cambiarlo por uno que evite la conectividad de intrusos que afectan el rendimiento de tu red y proteja tus datos.

Nota: Si las herramientas te marcan una red congestionada en tu casa o edificio, es preferible invertir en un Router de doble banda 2,4 GHz y 5 GHz, recuerda que las redes de tus vecinos influyen en el rendimiento de tu red 2,4 GHz.